viernes, 26 de septiembre de 2008

La Quinta de los Molinos


Este jardín fue propiedad del conde de Torrearias. En el año 1920 lo regala al arquitecto alicantino César Cort Botí, que era profesor de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura así como concejal del Ayuntamiento. Este construyó un jardín de tipo mediterráneo. A la muerte de éste, el parque quedó semiabandonado. En septiembre de 1980 y tras un convenio con la Gerencia Municipal de Urbanismo, se cede al Ayuntamiento tres cuartas partes de las 28,7 hectáreas de la propiedad original, permitiendo que el resto del parque fuera de uso residencial.

Con una extensión de 25 hectáreas, el parque incluye grandes extensiones de arbolado, en el que podemos encontrar una gran cantidad de especies(olivos, pinos, eucaliptos) aunque la estrella del parque son los almendros, que florecen en febrero, ofreciendo un fantástico espectáculo.
También se halla, en el extremo Norte del parque, un palacete de comienzos del siglo XX, cerca del que podemos encontrar zonas de jardín con flores y extensiones de césped. También podemos encontrar un estanque, un molino y el edificio conocido como Casa del Reloj, actualmente en rehabilitación. El parque está recorrido por multitud de caminos de tierra, además de por un camino pavimentado, bordeado por grandes plátanos, que lleva dede la entrada principal, en la calle Alcalá, hasta el palacete.

No hace falta mucho para pasarselo bien, este parque ofrece un lugar maravilloso con una shisha y con la compañia de unos buenos amigos puedes pasar una tarde de las mejores

No hay comentarios: